Los mejores programas de CAD gratuitos para la industria naval
El
dibujo técnico es el modo habitual de expresión gráfica utilizado en el campo
de la industria y de la técnica para expresar y transmitir la información
necesaria para el diseño, la construcción, el funcionamiento o la verificación
de toda clase de elementos.


Por
medio de una metodología normalizada, el dibujo técnico, nos permite describir
la forma y el tamaño de los objetos, en su realización el dibujante ha de
ajustarse a una serie de normas de carácter internacional que hacen del dibujo
técnico un lenguaje gráfico exacto y preciso.
Los planos son la representación
gráfica y exhaustiva de todos los elementos que plantea un proyecto. Contienen
la geometría plana y volumétrica de los elementos proyectados de forma que los
defina completamente en sus tres
dimensiones.
En
la industria naval nada puede fabricarse si antes no se ha realizado el
correspondiente plano, por lo cual los trabajos de delineación tienen
una responsabilidad enorme, ya que deben recoger toda la información
necesaria para poder fabricar las piezas y la posterior instalación de
los elementos que se van a conformar el buque.
En
la actualidad, el dibujo técnico se realiza con el auxilio del ordenador, el
conocido CAD (Diseño Asistido por Computadora), el cual puede convertir la
información contenida en el ordenador a planos en papel por medio de la
impresora o ploter.
Hace
unos años, la herramienta más extendida para CAD era el conocido programa de
AutoCAD de la firma Autodesk, el cual sigue siendo muy utilizado en la
actualidad.
La
llegada de los programas de CAD 3D paramétricos, desplazó en muchos casos al
programa AutoCAD, sin embargo este todavía sobrevive gracias a su facilidad de
uso, bajo precio y donde la tipología de trabajos de CAD no requiere el trabajo
en 3D, ni cálculos CAE. En estas situaciones el programa Autocad, o cualquier
otro que trabaje en 2D lo convierten en una herramienta perfectamente válida.
Los software
de diseño asistido por computadora de uso profesional, han tenido un precio
algo elevado que suponía una limitación para empresas pequeñas o de nueva creación,
profesionales independientes, freelance, estudiantes, etc.
Por
suerte, en estos últimos tiempos estamos experimentando un crecimiento en el
software de código libre que se está implantando en un sector del mercado, por
otra parte, las empresas que dominan el mercado de los programas de CAD, se han
apresurado a lanzar productos destinados a cubrir el sector de los programas de
CAD de gama baja y CAD 2D.
Los
motivos que tienen estas importantes empresas de poner en el mercado un
software CAD de calidad y gratuito, puede deberse a la necesidad de anular la
competencia que supone para el futuro la proliferación del software libre, el
cual va evolucionando y puede causar importantes pérdidas económicas a la
industria de los programas CAD.
En
cualquier caso, el mayor beneficiado, al menos por el momento, es el usuario,
que se le pone a su disposición un abanico de herramientas CAD que puede
utilizar de forma totalmente gratuita, cuando hasta hace bien pocos años no tenía
otra alternativa que pagar.
ShipConstructor es la única solución que le proporciona una verdadera
ingeniería concurrente. Por primera vez y solo gracias a
ShipConstructor, los planos generados en el formato DWG de AutoCAD, el
programa estándar de la industria, se pueden actualizar automáticamente a
medida que avanza el proyecto, sin perder ningún detalle manual ni
otros trabajos realizados directamente en el plano. A través del
desarrollo de Marine Information Modeling (MIM) y la fuerte integración
entre ShipConstructor y AutoCAD, SSI pudo desarrollar una tecnología
fundamental e innovadora de ShipConstructor llamada Associative DWG.
Associative DWG permite aplicar la ingeniería concurrente también en los
planos de fabricación basados en el formato DWG de AutoCAD como nests,
disposiciones, tramos armables de tubería (spool) y planos de montaje.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario